
Desarrolla habilidades con Tikamus
En Tikamus creemos que es posible tener una educación integral e incluyente usando la música, la tecnología y la neurociencia para desarrollar habilidades vitales en niños y jóvenes como lo son las habilidades cognitivas, motrices y socioemocionales que impactan sus vidas y las de su núcleo familiar.
Tikamus: innovación educativa que transforma vidas
-
🧠 INTUITIVO 🤝 INCLUSIVO 🎶 DIVERTIDO
0
0
Docentes capacitados en nuestra metodología.0
+4.5
Estudiantes nos prefieren!

¿Quiénes somos?:
Somos una compañía que nace en el 2021 de la mano de nuestro CEO Juan David Restrepo, docente y músico profesional con 17 años de experiencia internacional, quien como docente pudo darse cuenta de la necesidad de trabajar en una metodología que facilitara el aprendizaje a los estudiantes en cualquiera asignatura o tema. Después de hacer varias investigaciones acerca de la problemática respecto a la dificultad para comprender lo que leen, tanto en estudiantes como en docentes, y de encontrar ciertos indicadores socioculturales que interfieren en el aprendizaje de esta población, se inicia con el desarrollo de unos libros y talleres tanto para maestros como para los estudiantes, que les permitieron de una forma lúdica a través de la música, ir desarrollando habilidades como la concentración, la motricidad, la memoria, la disciplina, el autocontrol, el relacionamiento social, la cooperación y la comprensión lectora entre otras. Hoy en día, se cuenta con una plataforma digital que involucra libros, cuentos, juegos, dinámicas, actividades de seguimiento al progreso de los estudiantes, métricas y un tutor de inteligencia artificial.
La Plataforma Tikamus 2.0 no solo permite llevar la metodología a niños y jóvenes de cualquier lugar del mundo, 24/7, sino que también puede ser usada por organizaciones gubernamentales, privadas o entidades educativas para medir el clima socioemocional de un aula, el porcentaje de inasistencia, el nivel de comprensión lectora o de bilingüismo de cada estudiante, por aula, por institución, por ciudad, del país.
ContactoIntuitivo: Usamos el entorno - Holístico
Metodología basada en neuroeducación y música.
Inclusivo: Todos aprendemos diferente
Materiales adaptables a diferentes niveles educativos.
Divertido: Experiencia de aprendizaje lúdico-tecnologíca
Diagnósticos gamificados para medir el progreso.



Misión
Mejorar la calidad de la educación de niños y jóvenes en condiciones vulnerables, romper ciclos de pobreza y contribuir a la construcción de comunidades más equitativas, incluyentes y resilientes.
Visión
Ser referente en innovación educativa en Latinoamérica en el 2030, impactando a más de un millón de niños y jóvenes en comunidades vulnerables, reduciendo significativamente la deserción escolar y mejorando los resultados académicos mediante una metodología única que integra música, tecnología y neurociencia, fortaleciendo la relación con docentes y padres de familia, creando alianzas con gobiernos, cooperantes internacionales y empresas para transformar la educación en una experiencia motivadora, equitativa, incluyente y sostenible.
Problemática
En muchas comunidades vulnerables, el sistema educativo enfrenta grandes desafíos: altos índices de deserción escolar, bajos resultados en pruebas de estado, estudiantes desmotivados que no encuentran sentido en lo que aprenden y docentes con pocas herramientas innovadoras para conectar con sus alumnos.
Además, persisten barreras de inclusión que limitan la participación plena de niños y jóvenes con diferentes realidades sociales, culturales y capacidades, ampliando las brechas de inequidad.
Esta situación reduce las oportunidades de desarrollo personal y profesional, y afecta el progreso social y económico de las comunidades.
La Solución
Tikamus es una metodología educativa innovadora que responde a los desafíos de deserción escolar, bajos resultados académicos, desmotivación en el aula y falta de formación docente.
A través de la integración de música, tecnología y neurociencia, conectamos con niños y jóvenes de comunidades vulnerables para fortalecer sus habilidades académicas, socioemocionales y para la vida, logrando aprendizajes más significativos y sostenibles.
Nuestro modelo trabaja de la mano con secretarías de educación y colegios, y se potencia gracias a alianzas con cooperantes internacionales y empresas en responsabilidad social, generando un impacto real en la calidad educativa y contribuyendo a los: ODS 4-Educación de Calidad, 10-Reducción de las desigualdades y 17-Alianzas para lograr los objetivos
Comprensión lectora, alfabetización y lenguaje
La compresión y el lenguaje como base de la comunicación asertiva.
5 CourseAritmética y resolución de problemas
Todos los días tomamos decisiones que impactan nuestro futuro, enseñales a tener pensamiento crítico y orientados a la solución de problemas.
8 CourseCambio Climático, medio ambiente, entorno y convivencia
Convierte ciudadanos mas responsables y comprometidos con su entorno.
6 CourseSalud mental, música y bienestar
Personas equilibridas con autoconocimiento y control de sus emociones como base de una vida saludable.
7 CourseCasos de éxito
- Más de 22.000 estudiantes han usado nuestro método.
- Las métricas dicen que el 95% de los estudiantes lograron un progreso de 86% en su comprensión lectora, esto es un 36% más respecto a los resultados en años anteriores con otros métodos.
- Hemos impactado a 214 instituciones educativas de la costa norte colombiana
- Somos ganadores del premio EUREKA 2023 en Innovación y Juventud.
Algunos aliados
- New generation center
- Colegio Alemán de Barranquila Deutsche Schule
- Gobernación del Atlántico
- IED Pies descalzos La Playa
- Secretaria de Educación Cartagena
- Secretaría de Educación Barranquilla
- Fundación Corona y Nuestra Barranquilla

Historias que transforman
Experiencia, testimonios y reconocimientos recibidos: